
MERCADO COMÙN CENTRO AMERICANO
PAISES QUE LO INTEGRAN:
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, costa rica
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana SG-SICA
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana - SG-SICA
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana - SG-SICA
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana - SG-SICA
La finalidad de la comunidad económica de Centroamérica es mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, Unificando las economías de los cuatro países e impulsando en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica.
¿ QUE ES?
es un sistema de la Integración Centroamericana , creado el 13 de diciembre de 1991 y entró en vigor el 1 de febrero de 1993. El objetivo principal del SICA es la consolidacion de la integración de Centroamérica, para constituirla en una región de paz, libertad, democracia y desarrollo, sustentada firmemente en el respeto, tutela y promoción de los derechos humanos.
La comunidad económica centro americana tiene como objetivo fundamental la realización de la integración de Centroamérica, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.
ESPECIFICOS
Por ser un país Observador Regional le permite a Colombia fortalecer aún más sus vínculos con los países centroamericanos, al igual que apoyar la integración y la cooperación para el desarrollo sostenible en los ámbitos económico, tecnológico y científico. Este estatus refrenda el compromiso de Colombia con la región centroamericana y le permite participar de manera más activa en la reunión de Presidentes y/o el Consejo de Ministros, con miras a una mayor y más eficaz cooperación.
OBJETIVOS
IMPORTANCIA DE ESTA INTEGRACION PARA COLOMBIA:
FINALIDAD DE LA INTEGRACION

ORGANOS
-
Impulsar un régimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y armonioso del individuo y de la sociedad en su conjunto.
-
Lograr un sistema regional de bienestar y justicia económica y social para los pueblos centroamericanos.
-
Alcanzar una unión económica y fortalecer el sistema financiero centroamericano.
-
Fortalecer la región como bloque económico para insertarlo exitosamente en la economía internacional.
-
Reafirmar y consolidar la autodeterminación de Centroamérica en sus relaciones externas, mediante una estrategia única que fortalezca y amplíe la participación de la región, en su conjunto, en el ámbito internacional.
-
Promover, en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido económico, social, cultural y político de los Estados miembros y de la región en su conjunto
-
Conformar el sustentado en un ordenamiento institucional y jurídico, y fundamentado asimismo en el respeto mutuo entre los Estados miembros.
GENERAL
