top of page

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES:

OBJATIVOS 

  • Acelerar el crecimiento y la generación de empleo laboral para los habitantes de los Países Miembros.

  • Facilitar la participación de los Países Miembros en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano.

  • Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional.

  • Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros.

  • Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de la Subregión..​

Es un mecanismo de integración subregional, creado mediante el Acuerdo de Cartagena del 26 de mayo 1969, con el propósito de mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de los Países Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.

La finalidad es lograr una integralidad equilibrada y autónoma total en los diferentes aspectos como social, político y económico entre otros de los países que la integran. Para así enfrentar el nuevo contexto internacional.

¿​QUE ES ?

FINALIDAD:

ESPECIFICOS  
GENERAL:
  • Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social.

SU IMPORTANCIA:

 

Para Colombia la Comunidad Andina tiene una especial importancia por su historia y acervo normativo comunitario, y por lo tanto considera necesario que este mecanismo adecúe su estructura, funcionamiento y competencias a las realidades del contexto regional e internacional. Además es importante que los temas que se trabajen en el marco de la CAN sean aquellos que en el ámbito comunitario tengan un valor agregado importante frente al ámbito nacional y frente a iniciativas en otros mecanismos, de manera que no se dupliquen esfuerzos en temas que se están abordan en otros escenarios.

Consejo Consultivo Laboral Andino

Sede Permanente

Consejo Consultivo Empresarial Andino 

Daniel Sánchez Solíz
 

Presidente 
Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

 

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue 

Caroline Chang Campos
Secretaria ejecutiva

 

Universidad Andina Simón Bolívar 

José Luis Gutiérrez Sardán 
Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar (Sucre, Bolivia) 

Enrique Ayala Mora 
Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

 

Secretaría General de la Comunidad Andina

Walker San Miguel Rodríguez
Secretario General

 

Tribunal de Justicia de la CAN

Luis José Diez Canseco Nuñez
Presidente del Tribunal de Justicia

 

Parlamento Andino

Luis Fernando Duque García
Presidente del Parlamento Andino

 

Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Enrique García
Presidente Ejecutivo

 

Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)

Ana María Carrasquilla 
Presidente Ejecutivo

 

Alexander Reyes Duarete

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-tumblr
  • w-flickr
  • w-rss
  • w-vimeo
  • w-youtube

500 Terry Francois St.

San Francisco, CA 94158

info@mysite.com

OPENING HOURS

At Home staff members are in the office and available most weekdays.

ADDRESS

123-456-7890
bottom of page