top of page

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

TLC

 

  • Promover las condiciones para una competencia justa.

  • Incrementar las oportunidades de inversión.

  • Proporcionar la protección  adecuada a los derechos de propiedad intelectual.

  • Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.

  • Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros países.

  • Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.

  • Ofrecer una solución a controversias.

  • Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.

 

  1. IMPORTANCIA   EN ORDEN INTERNACIONAL.
     

Es un acuerdo mediante el cual dos o más países reglamentan de manera comprehensiva sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social.

 

Son pactos político-económicos entre dos o más naciones, por lo general de una región común y de intereses compartidos, en los que se eliminan ciertas barreras comerciales y de índole social para satisfacer necesidades de todas las partes por igual.
 
OBJETIVOS

Estos objetivos se lograrán mediante el cumplimiento de los principios y reglas del TLC, como los de trato nacional, trato de nación más favorecida y transparencia en los procedimientos.

 

FUNCIONES

Constituye un medio eficaz para proveer un entorno estable y sin barreras para el comercio y la inversión y de esta forma garantizar el acceso de los productos y servicios del país a los mercados externos

Aumenta la comercialización de productos nacionales, genera más empleo,mejora bienestar de la población y se promueve la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros.

El comercio de bienes y servicios entre países, y los aranceles, impuestos derriban estos obstáculos a fin de poder establecer mejores lazos políticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mayor competitividad de  las empresas, gracias a que es posible disponer de materias primas y bienes de capital (maquinaria) a menores costos

Una expansión significativa de las exportaciones no tradicionales

Un flujo significativo de nueva inversión extranjera, con repercusiones favorables en el volumen de exportaciones, la generación de empleo y la transferencia de tecnología

Nivelación de las condiciones de competencia frente a otros países que han logrado ventajas de acceso a mercados importantes mediante la firma de acuerdos de libre comercio
 

Modernización de las entidades vinculadas al comercio exterior y con ello disminución de los costos de transacción gracias a una mayor eficiencia en las operaciones y procedimientos

Los tratados de libre comercio deben contener reglas y procedimientos respecto de la mayor parte de los bienes que pueden ser objeto de comercio entre las partes (universo arancelario)

Los TLC  contienen normas y procedimientos tendientes a garantizar que los flujos de bienes, servicios e inversiones entre los países que suscriben dichos tratados se realicen sin restricciones injustificadas y en condiciones Transparentes
y predecibles.

Varían en su cobertura y su profundidad. Es decir, no todos abarcan los mismos temas y el nivel de compromisos asumidos por las partes (países firmantes) en los temas cubiertos no es siempre el mismo.

Pautar una competencia económica justa y sin desmedro de los países en vías de desarrollo o más pequeños.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mejorar la calidad jurídica y legal en los pactos

entre empresas y cuidar los derechos vitales de los productores

Estimular las inversiones y la promoción de industrias nacionales en cada una de las zonas productivas de cada región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Crear bloques y comisiones especiales para solucionar conflictos de índole social, ambiental y de diferentes males que acarrean las relaciones internacionales

GESTIÓN
ESTRUCTURA

PAISES MIEMBROS

De acuerdo a las políticas propias de cada país, cada uno es libre de participar en cualquier TLC, además, podrán ser beneficiados sectores que antes no podían impulsar su crecimiento, es decir que tendían a la desaparición por la competencia con las grandes corporaciones, o simplemente, verse inmersos en un nuevo mercado común.
 

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-tumblr
  • w-flickr
  • w-rss
  • w-vimeo
  • w-youtube

500 Terry Francois St.

San Francisco, CA 94158

info@mysite.com

OPENING HOURS

At Home staff members are in the office and available most weekdays.

ADDRESS

123-456-7890
bottom of page